Por el Norte – Trayendo a la luz los ritmos norteños en San Diego
January 25, 2025
¿Pasea por las vibrantes calles de San Diego, con la fragancia de la carne asada mezclándose con los coloridos murales de las paredes, y de repente un sonido hipnótico llega a sus oídos: un grupos norteños en san diego? Más que tocar acordes o melodías, estas bandas crean historias vivientes de amor, vida y México que se escuchan con cada golpe potente de un acordeón o cada nota punteada en un bajo sexto. Como dice un entusiasta: “La esencia y el carácter de sus canciones no cambian sin importar cuánto tiempo transcurra durante una interpretación”.
Puede que tenga suerte y encuentre el sonido norteño en vivo. La atmósfera es estimulante: los dedos del acordeonista tocan las teclas tan rápido que parece que tuvieran vida propia; y el bajo sexto mantiene sus ritmos como un corazón que late. El bajo aporta un ritmo imposible de resistir pero que mueve las caderas. ¡Voces enfáticas! Dan vida a todas las emociones posibles e invitan a la participación del grupo de baile o del público que se encuentra frente al escenario.
Con su fecunda tradición mexicano-americana, el sur de California se ha convertido en un centro de estas reuniones vitales. En San Diego esto es particularmente cierto. Aquí, las estrellas norteñas frescas y experimentadas pueden exhibir sus productos. Es una ciudad donde los viejos hábitos se fusionan con nuevas energías: un tributo a México en cada acorde y melodía.
¿Cómo se convirtió el norteño en un éxito aquí por fin? Retrocedamos un poco en el tiempo. El norteño anterior comenzó a tomar forma a principios del siglo XX a lo largo de la frontera del norte de México. Es un híbrido cultural nacido del encuentro de dos vertientes distintas: la música polka traída por inmigrantes alemanes y de Europa del Este al país Beaner, junto con canciones tradicionales de México. Como muchas buenas historias, ha viajado lejos y ha tocado a mucha gente en su viaje.
La escena musical de San Diego es un hogar colorido del norteño. Los majestuosos escenarios de nuestras grandes salas de conciertos y de cerca los innumerables pequeños restaurantes con sus noches de micrófono abierto para el talento local. El norteño florece en todas partes, parece decir. Imagínese en el futuro saboreando un delicioso taco. Los sabores están bailando en su lengua ahora, seguirán moviéndose en las próximas semanas y meses. ¿No es eso San Diego en su máxima expresión californiana?
Pregúntele a un compañero músico de norteño en San Diego: casi sin excepción, es probable que le cuente historias sobre reuniones familiares llenas de canciones y risas. Creando tomando prestados elementos de lo que los rodea a cada paso, estas personas cantan historias de éxito que relacionan con los desafíos que enfrentan, así como su inversión en la tierra y el país que los mantiene anclados en una cultura arraigada desde adentro.
En San Diego, el norteño no es solo un espectáculo más. Se trata de perpetuar el pasado en nuestro mundo moderno, donde hay un viejo dicho mexicano: “en la música y la canción, cada nota representa el coro completo de voces que han dado a cada ciudad su carácter único”. Así que la próxima vez que estés en la ciudad, detente y echa un vistazo. Déjate llevar, piérdete en los reflejos audibles del polvo. Súbete a la melodía, déjate llevar por el ritmo; ¿qué daño puede haber? Después de todo, la vida se expresa mejor a través del arte que se comparte con todos.